Hoy en día existen muchas formas de gestionar archivos en servidores a nivel mundial, pero una de las más comunes sigue siendo el uso del protocolo FTP. Este protocolo puede configurarse mediante diversas aplicaciones.
En este caso, utilizaremos vsftpd, un servidor FTP que se encuentra disponible en los repositorios oficiales de Ubuntu.
Pasos para la instalación:
-
Acceder al servidor, ya sea por SSH o directamente, y actualizar los repositorios y las aplicaciones instaladas con el siguiente comando:
sudo apt update && sudo apt upgrade
-
Instalar el servidor FTP "vsftpd" con el siguiente comando:
sudo apt install vsftpd -y
-
Una vez finalizada la instalación, ya deberías poder conectarte al servidor usando tu aplicación FTP favorita, ingresando el nombre de usuario y la contraseña de un usuario válido del sistema.
Nota: Este método utiliza el puerto 21, que no es seguro. Se recomienda usar FTPS o SFTP para entornos de producción. Para usar SFTP debe estar instalado SSH y pasa al puerto 22.
Conexión FTP desde CMD o PowerShell
Si deseas conectarte desde la línea de comandos en Windows (CMD o PowerShell), puedes seguir estos pasos:
- Escribe
ftp
y presiona Enter. - Conéctate al servidor con el comando:
- Ingresa el usuario y la contraseña cuando se te solicite.
- Para salir de la sesión FTP, escribe:
open [IP_del_servidor] [puerto]
quit
Prólogo mejorado con Inteligencia Artificial basado en el contexto humano.