En esta guía, veremos cómo configurar la red en un servidor Ubuntu virtualizado con VirtualBox, prestando especial atención a las interfaces de red para asegurar tanto la conexión a internet como la comunicación con la máquina anfitriona.
Verificar la configuración de las tarjetas de red en VirtualBox
Antes de configurar el sistema operativo, es crucial asegurarse de que las tarjetas de red en VirtualBox estén correctamente establecidas.
- Tarjeta 1: Configúrala en modo NAT. Esto permitirá que tu máquina virtual tenga acceso a Internet.
- Tarjeta 2: Configúrala como Adaptador solo anfitrión (Host-Only). Esta tarjeta permitirá la comunicación entre tu máquina virtual y tu máquina física (anfitrión).
Luego, revisa la configuración de la red solo anfitrión en VirtualBox:
Dirígete a Menú Archivo → Herramientas → Redes.
Red solo anfitrión:
- Asegúrate de que tenga un adaptador manual con la siguiente configuración:
- IPv4:
192.168.56.9
- Máscara:
255.255.255.0
- IPv4:
- Servidor DHCP:
- Puede estar habilitado o deshabilitado.
- Si está habilitado, verifica los datos (ejemplo para 5 direcciones):
- Dirección del servidor:
192.168.56.1
- Máscara:
255.255.255.0
- Rango:
192.168.56.10
a192.168.56.15
- Dirección del servidor:
- Si está deshabilitado, deberás asignar la IP manualmente en tu máquina virtual para evitar cambios al reiniciar.
Configurar las tarjetas de red en Ubuntu Server
Una vez que las tarjetas de red están configuradas en VirtualBox, es momento de ajustar la configuración dentro de tu máquina virtual Ubuntu Server.
- Accede al servidor (en este caso, tu máquina virtual).
- Identifica los nombres de las interfaces de red:
Ejecuta el siguiente comando:
ip add
En este ejemplo, asumiremos que las interfaces son:
enp0s3
(para Internet) yenp0s8
(para la red solo anfitrión). - Ubica y organiza los archivos de configuración de Netplan:
Netplan es la herramienta de configuración de red predeterminada en Ubuntu Server. Navega al directorio y renombra los archivos:
cd /etc/netplan/ && ls sudo mv 50-cloud-init.yaml 01-enp0s3.yaml sudo cp 01-enp0s3.yaml 02-enp0s8.yaml ls -l # Verifica que ambos archivos tengan los mismos permisos
- Edita los archivos de configuración:
Archivo 01-enp0s3.yaml (Interfaz con Internet):
Usa tu editor de texto favorito (como
nano
ovim
) para modificar este archivo:network: version: 2 ethernets: enp0s3: dhcp4: true
Archivo 02-enp0s8.yaml (Interfaz solo anfitrión):
Modifica este archivo para configurar la IP estática para la comunicación con el host:
network: version: 2 ethernets: enp0s8: dhcp4: false addresses: - 192.168.56.15/24
- Aplica los cambios:
Después de guardar los archivos, aplica la configuración de Netplan:
sudo netplan apply
- Verifica conectividad:
Desde tu máquina anfitriona, haz ping a la IP que asignaste al servidor Ubuntu (en este ejemplo,
192.168.56.15
):ping 192.168.56.15
Deberías recibir respuestas, lo que indica que la comunicación entre el host y el invitado está funcionando correctamente.
Observaciones importantes
- Asegúrate de que el modo promiscuo esté configurado como Permitir todo en ambas tarjetas de red de VirtualBox.
- Verifica que la opción Cable conectado esté activada (física o virtualmente) para ambas tarjetas de red.
Prólogo mejorado con Inteligencia Artificial basado en el contexto humano.